viernes, 11 de febrero de 2011

Operación Paso del Estrecho


Como todos los hogares, hay ocasiones en las que se produce un gasto imprevisto o un exceso por encima de lo habitual. Esto empuja a cualquier familia a ajustar los gastos a realizar para lograr llegar a fin de mes sin tirar de reservas. En mi casa ha ocurrido ahora, así que nos hemos puesto las pilas y hemos implementado nuestra particular operación de Paso del Estrecho

¿En qué consiste? Fácil;

. nada de gastos suplerfluos, adiós al capucino con brioche en el bar
. fin de semana en casita twitteando, viendo Grey's Anatomy y arrumacos mutuos
. el coche en el garage, laaargos paseos con nuestra cagnolina
. comer lo que hay en la nevera hasta agotar existencias, primero lo que hay después ya veremos
. finalmente, usar la neurona, proyectar, comunicarse, estudiar...

Menos mal que febrero tiene solo 28 días. ¿creeis que lo conseguiremos?
On va voir!

jueves, 3 de febrero de 2011

Publicidad con Ingenio

Tu échale, el impacto de la mezcla de cariño y tecnología que se desprende del siguiente anuncio publicitario:


Sencillamente delicioso. Cómo nos ofrecen un vehículo familiar, para una familia joven de clase media-alta, con una buena casa en un área residencial, a través de la ilusión de un niño, recreando además el corazón freaky de aquellos que como yo, quedamos embelesados con la trilogía Star Wars (la primera evidentemente). 

El caso es que resulta tierno y por consiguiente efectivo para el target al que se dirige. Si la publicidad convencional resulta cada día más aburrida y a veces incordiante, es reconfortante de vez en cuando, cerciorarse de que alguien se ha estrujado los sesos para generar un buen anuncio. Chapeau! por los creadores. Ahora resta saber como se traduciría un buen mensaje publicitario como éste en un medio digital. De momento, decir que lo he encontrado porque un internauta lo ha hecho circular en Twitter. Me auguro un futuro espléndido para la publicidad en medios virtuales aunque, eso si, tendrá que cambiar mucho para evitar filtros de spam y similares.

Que la fuerza os acompañe!

viernes, 28 de enero de 2011

Michele Santoro, my hero!

Ieri è stata una serata indimenticabile. Una di quelle serate che mi fanno godere ed apprezzare la natura degli italiani e come a volte, quando è necessario, tirano fuori i coglioni e si fanno in quattro per diffendere quello que ritengono giusto. Ieri, guardando in t.v. il programma "Annozero" condotto da Michele Santoro, è arrivata una telefonata in diretta dal presidente della RAI il signor Mauro Masi. E quanto segue è quello che si è visto sullo schermo, guardate:




Ma, che figura di merda! Come si permette un direttore di una televisione pubblica di tentare di condizionare, oppure dovrei dire manipolare gli spettatori e l'opinione pubblica in modo così flagrante e disgustoso? Ma, possiamo parlare di un tentativo di censura? 

L'origine del diverbio risale all'argomento del caso Bunga-Bunga in cui è stato dimostrato (ancora una volta) il legame tra le abitudini sessuali del premier Berlusconi e la maniera in cui vengono "usate" le istituzioni italiane dal suo governo. Potete dare un'occhiata qui per saperne di più. Vi dico già che l'insieme di potere, soldi, prostituzione (anche minorile) e politica non è un cocktail adatto a risolvere i problemi di una nazione, è solo l'ennesima evidenza di quanto sia malato il presidente del Consiglio e coloro che lo sostengono. 

Meno male che restano in prima linea persone come Santoro o Marco Travaglio, professionisti che rimangono nelle loro posizioni nonostante il rischio che implica contestare il potere.  Mi sa che comincio ad apprezzare alcuni personaggi del Bel Paese.

Buon Weekend!

martes, 25 de enero de 2011

Operación Iglú



Afueras de Milán, invierno. Una pareja se muda a vivir a un apartamento de nueva construcción con numerosos adelantos "técnicos" que insinúan vislumbrar una renovada calidad de vida.... pos va a ser que no. Coibentazione, es decir; un problema de aislamiento térmico. No han recubierto bien las paredes exteriores del edificio y ahora a causa de la diferencia de temperatura (fuera -5 dentro con calefacción 21 grados), nos han salido ¡humedades! (infiltrazioni). 

Porca miseria, nos la veíamos tan alla grande que me repatea tener problemas de pisos viejos en uno recién construido brrrrr. Menos mal que estamos de alquiler y a fin de cuentas el problema lo tiene el propietario pero como somos nosotros a sufrir las consecuencias, somos nosotros los que debemos buscar soluciones, para variar. Así, después de informarnos, hemos sabido que conviene regenerar el aire de la casa muy a menudo, casi diariamente, para paliar la formación de moho. Por ello, hemos decidido en pleno invierno, organizar la ¡operación iglú!

¿En qué consiste? Sencillo; Al salir de casa por la mañana dejamos las ventanas abiertas para que entre el aire, cerrando eso sí las contraventanas. Cuando vuelvo, dos horas después, mi casa es un iglú. En seguida cierro y pongo la calefacción pero es inevitable que durante un buen rato esté dentro de casa embutido en el "plumas". Habrase visto, pisos modernos... pero si para aplicar un adelanto se tienen que cargar diez cosas que antes funcionaban, ¿para que quiero yo modernidades?. Casi que me quedo como estaba, con mi viejo pisito sin calefacción (pero con hornillo eléctrico, más que suficiente), pero sin ningún problema estructural. Porque señores mios, arreglar este desaguisado requiere tiempo, ganas y dinero, bastante dinero y repito; es un piso nu-e-vo, cony.

Si es que como en casa no hay nada ¿eh?.