Una psicosonrisa de vez en cuando es buena para las neuronas jejeje;
Cuando te sientas atrapado, confuso, sin salida, no temas. Al otro lado del psicoteléfono amigo tienes lo que necesitas:
ring, ring, riiiiiiiinng,
lalalila... Bienvenidos a la hotline de Telepsique. Por favor, relájese y siga las instrucciones...
- Si es usted un obsesivo compulsivo pulse el 1 repetidamente!
- Si posee personalidad múltiple pulse 2, 3, 4, y 5
- Si es usted una persona insegura, busque a alguien que le ayude a pulsar 6
- Si es usted un paranoico no es necesario que haga nada, sabemos quién es y qué quiere.
- Si es usted esquizofrénico escuche la vocecita que le indicará el número a pulsar.
- Si sufre depresión, da igual lo que haga, nadie le va a contestar...
- Para todo lo demás contacte con su psicólogo lo antes posible.
----- The Captain-----
Con el permiso del mencionado ;)
Ciao!
lunes, 17 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Lección de Coaching. ¿te atreves a soñar?
Muy bien explicado. Canales visual y auditivo adecuadamente activados y generando un proceso cognitivo que, ligado a lo que hemos hecho hasta ahora, nos pone los pies en el suelo para recordarnos que esto no acaba aquí, que hay mucho más ahí fuera y que encima depende sólo de nosotros.
Vedlo:
De este modo tan creativo los chicos de Inknowation logran tocar la fibra sensible de todos aquellos curritos (y otros perfiles eing) que saben que hay algo que no acaba de cuadrar en su día a día, algo que alguna vez vislumbraron pero que decidieron no arriesgar o fueron "obligados" por inercia o conformismo a hacer aquello que se debe hacer "como es normal" para vivir en sociedad y disfrutar de una identidad social aceptada y correspondida, al gusto de Henri Tajfel. Lástima que al llegar a una edad o también, cuando las cosas se tuercen y uno no sabe porqué, surge del interior un malestar, una incomodidad creciente que nos marea y que consigue, con suerte, empujarnos a buscar una razón. Es lo que Festinger llamó en 1957 la Disonancia Cognitiva, o bien, el desequilibrio emocional, con manifestación psicofísica, provocado por estar haciendo algo que está lejos o va en contra de nuestra escala de valores, creencias o que no colma nuestro verdadero deseo o necesidad vital. Este fenómeno cognitivo tiene como misión el empujarnos a darnos cuenta de que estamos equivocados y que debemos sin falta, encontrar un sentido a nuestro quehacer, un (nuevo) objetivo, un significado de valor a nuestro presente para plantearse los cambios oportunos y la preparación necesaria para cambiar nuestro paradigma actual que tan infelices nos hace. Se inicia así el camino para recuperar el equilibrio perdido y volver a estar en "paz" con nuestra mente y ejercer sin dicotomía alguna nuestro Self social según lo entendía G.H. Mead. No hay alternativa. O bueno sí la hay pero, no se la deseo a nadie, se llama depresión.
jueves, 27 de diciembre de 2012
La Guerra de las Lenguas
De vez en cuando me encuentro con artículos y reflexiones que tocan sin tapujos ideológicos temas de mi mayor interés. Que mentir reiteradamente acerca de supuestos ataques al castellano en Cataluña rende beneficios electorales en el resto de la península, es una obviedad. Que la falsa identificación de una lengua con un territorio sirve a unir rebaños de ignorantes, también. Que periódicamente se use este viejo truco para desviar la atención del ciudadano respecto a problemas realmente graves como; la pérdida de poder adquisitivo, la destrucción de empleo neto, la venta de la sanidad pública y el desprestigio del estado por no saber responder a las necesidades públicas, pues desgraciadamente también. La convivencia entre Cataluña y España corre el riesgo de desquebrajarse definitivamente por un concepto primario, casi tribal, de los que son incapaces de gobernar honestamente, por el llamado bien común. Se trata de "nosotros" frente a "los otros", en los que los primeros somos la gente de bien, la gente como Dios manda y los segundos son los raros, los que hablan diferente o tal vez, los que piensan diferente, esos son muy peligrosos para los gobernantes mediocres.
En este artículo de El País, se explica sin acritud y con cierto guiño humorístico, el proceso que ha llevado a la derecha española (y con ella una docena de mini-partidillos del ala nacional-populista), a usar la diversidad lingüística como arma electoral. Se explica, a ver si nos enteramos, el éxito social para la convivencia mutua y la progresión laboral que ha supuesto la inmersión lingüística en Cataluña desde hace décadas, y demuestra además con datos precisos, como este modelo no ha supuesto regresión alguna del castellano en ningún ámbito, ni el laboral, ni el educativo, ni en la convivencia.
La periodista Milagros Pérez Oliva, hace una radiografia de "l'état de tout" y no se priva de identificar a los inductores de este desaguisado. Lástima que los únicos que sufren sean precisamente los moderados, aquellos que creen en la aún posible convivencia entre españoles, vengan de donde vengan y hablen como hablen. Que se lo pregunten a muchos catalanes que han vivido en territorios "monolingües" a ver como de bienvenidos se han sentido. Y es que el odio llama al odio; hace años el independentismo catalán era residual, cosa de idealistas exaltados. Hoy en día y gracias a la "Goebbeliana" política ultra-conservadora como por ejemplo la reciente ley Wert, tocando algo que funcionaba bien para su mayor glori rédito mediático en la meseta, la aceptación de la independencia de Cataluña ha calado incluso entre ciudadanos de origen castellano. Han conseguido convertir el separatismo en una opción "válida" y aceptable a tenor del panorama actual, con independencia del origen o de la lengua que se use. Hasta para eso es integrador el "seny" catalán.
Menos mal que en Polònia sabemos reirnos un rato de tanto personaje estridente. Como me gustaría que en otros lares peninsulares hicieran lo mismo. Seguro que viviríamos muuucho más a gusto.
sábado, 13 de octubre de 2012
És el Mas Style !!!
jejejeje, cada cop estic més content i satisfet de pertànyer a una societat suficientment madura com per a permetre que una televisió pública (TV3), pugui parodiar amb crítica però amb bon gust la seva classe política. De debò, és molt sa riure's d'un mateix i contemplar de tant en tant la vida, amb un toc d'humor.
Amb tot vosaltres des del programa Polònia el Mas Style que encapçala tots els números 1 de les llistes nacionals:
Fora bo que altres latituds sabessin "ballar" igualment.
viernes, 14 de septiembre de 2012
Catalunya - España
![]() |
Del blog de Sergi Mateo |
Cada vez se habla más del tema. Se hace, sin embargo, de malas maneras, mezclando ideas con percepciones y tirando de "tripa" más que intentar razonar. Que si unos son insolidarios, que si los otros roban, que si la santa Constitución, etc. A mi modo de ver, por ejemplo, reducir todo al aspecto financiero sería un error. Periódicamente estallan desencuentros Catalunya-estado por numerosos motivos. El más grave fue la modificación del nuevo estatuto de autonomía por el tribunal constitucional, un texto refrendado por el parlamento autónomo y por un referéndum posterior. Ahí el gobierno central pecó de miopía política al no saber encajar el paso catalán en la estructura del estado. No me vale que me digan que iba “contra la constitución” pues ésta como cualquier otra ley puede y debe modificarse para actualizarla a la realidad cambiante. Cómo si no, se ha modificado últimamente para aceptar los preceptos de Frau Merkel, en silencio y por la puerta de atrás. Para mi está claro que se trata de una falta de voluntad política (y/o económica) de cambiar el “status quo” actual, un error como digo que sumado a otros tantos malos momentos como la actual coyuntura económica van calando en el imaginario colectivo catalán, haciendo incluso que hijos de inmigrantes con el castellano como primera lengua, se inclinen cada vez más hacia una “salida hacia adelante” que les proporcione un cambio de paradigma.
O España da un salto de calidad hacia una estructura federal en la que cada territorio se auto-gestione en un tanto% significativo o cada vez más se acrecentarán las tiranteces y las falacias en ambos escenarios a la espera de un hecho suficientemente grave como para desencadenar un camino sin retorno. Hace unos días entrevistaron al seleccionador nacional Del Bosque. Éste declaró estar a favor de que Catalunya tenga la libertad de decidir cual debería ser su futuro, ver noticia aquí. Digo esto porque a renglón seguido un comentarista expuso lo que para mi es una de las claves principales del asunto. Dijo que "si todos emm muchos españoles fueran así de tolerantes, muy pocos catalanes anhelarían seriamente la independencia.
P.S. Magnífico escrito de Escolar en el Diario.net Vamos, ni hecho aposta.
P.S. Magnífico escrito de Escolar en el Diario.net Vamos, ni hecho aposta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)