jueves, 14 de julio de 2011

En su sitio

A veces ocurren cosas que me reconcilian con el género humano. Gestos que señalan una determinación en cortar por lo sano cualquier atisbo de imbecilidad por parte de personajillos mediocres y tocaco... molestos.  Dave Grohl, ex-batería de Nirvana y actual líder de los Foofighters dió una sencilla pero contundente lección de civismo en uno de sus conciertos. Aquí la prueba, disfrutad:


"Get the fuck out of my show"!
Una vez expulsado el energúmeno, el concierto prosiguió con toda normalidad y... en paz.
¡Con un par Dave!

sábado, 9 de julio de 2011

Degradación permanente

En Italia la degradación cívica en cuanto al uso o abuso de la via pública por parte de conductores (y peatones), alcanza niveles de subdesarrollo social indescriptibles. Es muy habitual dejar el coche de la manera más molesta posible sin ningún atisbo de moderación o vergüenza. Hablo de Milán, la ciudad más evolucionada de la "bota", no quiero pensar cómo será en otras ciudades menos a la vanguardia.

Hoy, a las 9 de la mañana, me he encontrado con la siguiente escena; en una zona poco conocida por mi, he ido a aparcar en un puesto libre que parecía normal cuando al acabar la maniobra viene una motocicleta con un señor que me interpela a no aparcar en un acceso rebajado a la acera. Ni me había dado cuenta, desde el coche no se veía y no figuraba señal alguna. Me dispongo a quitar el coche de allí cuando percibo una insistencia y un tono en el hombre que no me gustó. No estaba haciendo nada malo y me disponía a irme, pero los malos modos de esta gente cuando están al volante o al manillar son de cine. Tanto que, cosa rara en mi, me sentí empujado a responderle. Le hice notar al buen señor que él tampoco podía circular por la acera con una motocicleta, que yo ya me iba pero que lo suyo no era menos grave. jejejeje su reacción fue la típica por estos lares, asumpción de responsabilidades ninguna y contraataque en toda la línea inmediata. En resumen me dijo que "ése era otro tema", no negó su mala acción al contrario, obvió su negligencia "con due palle" y se centró en que yo estaba mal puesto.

Me fuí, convencido de la inutilidad de ninguna discusión. Pero me dejó mal sabor de boca constatar una vez más la miseria cívica de una sociedad formalmente moderna. La impunidad, la incapacidad de ninguna autoridad en atajar estas prácticas, y la sensación palpable de que el más "listo" es quien se lleva la mejor parte en detrimento de quien respeta las reglas, me hacen cuestionar todo afecto a cómo está montado el mundo que me toca vivir. A ver si ahora vamos a tener que volver a la ley del Oeste. ¿Y si me hubiera negado por mis dos coj...? ¿Qué hubiese pasado?

Un antiguo jefe mio me dijo una vez que los problemas (estos míseros problemuchos de tocapelotas) hay que evitarlos. Y estoy de acuerdo y así lo he hecho también esta mañana pero, ¿y el mal gusto que se te queda, y las ganas de enseñarle educación a ese tipo? Los conflictos, ¿se evitan siempre con la sola voluntad de una de las partes? ¿Cómo corregir una situación de abuso? sobretodo si se perpetúa en el tiempo (no es el caso).  Creo que seguiré buscando métodos de disuasión más efectivos que el simple intento de dialogar cuando una de las partes no está en el juego.

Chic@s, cuidado en la carretera eh!

miércoles, 29 de junio de 2011

Emprendedores tv.... jarabe energético

Holann,

Pinchad aquí para ver el mejor vídeo sobre y para emprendedores que he visto en mucho tiempo. No sé por qué no me deja ponerlo embeded.
Empieza sosillo. Cuando llegues al final, mírate al espejo.


;)

Machaqueo a las Empresas

Hoy he encontrado un blog interesante. Se trata del blog de Jesús Encinar, creador de idealista entre otras obras. Habla del modo en que el estado interviene en la dinámica empresarial, generalmente con resultados mediocres por no decir algo peor. Os invito a leerlo. Menciona además verios puntos en los que refleja otras visiones de cómo dejar que las empresas, sobretodo las startups, puedan comenzar a andar sin el asfixiante yugo de la administración en el cuello.

No estoy de acuerdo con todo su ideario pero apruebo sin reservas sus propuestas descritas en el post mencionado. Creo que la ineficacia de las administraciones públicas en la gestión de la economía y la marcha empresarial es manifiesta. Y creo que ha llegado el momento de dejar vivir a los que deseen trabajar por cuenta propia sin ataduras oficiales. ¡Ojo! no digo que no haya control ni que se desregularice todo el sistema. Sólo indico que el estado debería preocuparse de mantener un paradigma de igualdad de oportunidades y acceso a la formación y la cooperación, pero jamás meterse a crear, tutelar, financiar, o molestar a las personas que con su dinero y su riesgo tratan de generar riqueza y empleo.

La iniciativa privada sobretodo aquella de las PYMES es la que sustenta la economía de un país y la que genera más empleo, estabilidad y paz social. ¿Por qué diablos no está mejor cuidada?. O mejor dicho; ¿Por qué no la dejan en paz? ¿Españistán?

domingo, 26 de junio de 2011

Espriplopio y el camino a seguir


De la noche de los tiempos se sabe que el camino a la excelencia está plagado de piedras, trampas y lugares oscuros. El caminante que guía sus pasos por el sendero de la vida, entiende que las dificultades están ahí para hacernos más fuertes y sabios, para hacernos valorar todo cuanto consigamos en la vida. Espriplopio comparte la síntesis del mensaje arrojando luz sobre quienes dudan ante los imponderables del recorrido.

Así, nuestro Espriplopio interno, que todos llevamos dentro, (tú también) nos alienta ante el cansancio y la lejanía del destino. Es más, nos advierte de la necesidad de mudar la piel, de dejar atrás el pasado y de encarar el momento con renovada energía. De nada sirven las viejas derrotas sinó son para aprender de ellas. Recordemos que se pueden perder batallas mientras al final se gane la guerra, esa guerra permanente entre el querer y el poder, entre el ser y el querer ser.

Sólo quién abandona las ataduras del celo excesivo y se adapta al entorno, acabará por triunfar en la competición más importante, aquella que consiste en lograr tener una vida plena. O como diría Espriplopio; "Cuando llegues al final, asegúrate de tener cientos de historias que contar a tus nietos"


No tengas miedo, ¡vive!

¡Vive Espriplopio. Sé Espriplopio!